MATILDE MURO

MATILDE MURO

León, 1954.

Ahora soy pensionista de profesión, pero mantengo viva la pasión por la fotografía, la investigación fotográfica, a la que sigo dedicando gran parte de mi vida desde hace más de cuarenta años. He centrado mi atención en Extremadura, en la historia de su fotografía, y en general en el hecho fotográfico, que es lo que ahora me mueve a seguir buscando y tratando de dar explicación a cómo la imagen condiciona nuestra presencia en la sociedad.

Escribo artículos en prensa, he publicado muchos libros y ahora, con la distancia de los años, me resulta más fácil dar salida intelectual a tanto como he buscado, leído y atesorado, siendo consciente de que los conocimientos adquiridos hay que devolverlos a la sociedad que nos premia con su atención. Sólo espero no cometer demasiados errores en la interpretación.

Autoría fotografía de perfil: José María Ballester

CHARLA
ÉXITUS. FOTOGRAFÍA Y MUERTE

Duración 30 minutos.

El manejo de las imágenes por los poderes establecidos llega a condicionar los comportamientos sociales. Si se trata de hechos violentos, los ganadores nunca mueren y los perdedores son objeto de publicaciones de todo tipo, donde el respeto por el cadáver pasa a un segundo plano siempre para enaltecimiento de los que llevan la mejor parte en la batalla.

Privadamente, la fotografía se transforma en un objeto de recuerdo, de tal potencia, que llegamos a enterrarnos con ellas, a retratar los cadáveres de los que más queremos y hacer de la imagen el único resquicio que podemos hurtar a la memoria cuando el tiempo pasa y la imagen desaparece en la nebulosa del olvido.

No hay imágenes gratuitas, no hay comportamientos inocentes frente a la violencia, y la fotografía merece la pena ser leída más allá de lo que creemos estar viendo.