Madrid, 1958.
Economista de formación, su vinculación con la fotografía comienza en 1977 y, como la mayoría de los autores de su generación, lo hace de forma autodidacta. A comienzos de los años ochenta, ingresa en la Real Sociedad Fotográfica de Madrid donde conoce a Gerardo Vielba, Gabriel Cualladó, Paco Gómez y Juan Dolcet. En 1990 viajó a Cuzco, Perú, para hacer junto a Juan Manuel Díaz Burgos los positivos del maestro peruano Martin Chambi a partir de las placas de cristal originales que contribuyeron extraordinariamente al redescubrimiento internacional de la gran obra del fotógrafo latinoamericano, referente decisivo para el propio Castro Prieto.
Además de ser uno de los grandes laboratoristas de la historia de la fotografía en España de las últimas décadas, Castro Prieto, Premio Nacional de Fotografía en 2015, es un fotógrafo de un bello e inquietante universo propio, desarrollado a menudo sobre un fuerte aliento literario, que explora la inestabilidad de la realidad y sus pasadizos con lo onírico y atemporal.
Entre sus trabajos, destacan “Perú, viaje al Sol” (2001), “Extraños” (2003), “Etiopía” (2009) o “Cespedosa” (2016). Es presidente de la Plataforma Centro de Fotografía e Imagen que lanzó la reivindicación de la creación del primer Centro Nacional de Fotografía en España aprobado finalmente en Consejo de Ministros en julio de 2023.
Autoría foto perfil: Mario Parralejo