542FABRICA- 060.
ALBERTO GARCÍA-ALIX

Proyección de obra audiovisual: DE DONDE NO SE VUELVE

14 de abril de 2025
C/ Montesinos, 22 - Badajoz

León, 1956

Fotógrafo, creador audiovisual, escritor y editor. Ha expuesto, entre otros, en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Les Rencontres Internationales d’Arlès, la Maison Européenne de la Photographie, el Museo Casa de la Fotografía de Moscú y el Museo Nacional del Prado. Sus obras se encuentran en colecciones de arte de todo el mundo, como la alemana Deutshe Börse o los Fondos Nacionales de Arte Contemporáneo de Francia.

En su haber, los premios Nacional de Fotografía y de la Comunidad de Madrid, y el de PHotoEspaña. El más reciente, a su trayectoria, concedido por la Fundación Enaire (2022). En 2012 es nombrado ‘Caballero de la Orden de las Artes y de las Letras de Francia’ y recibe la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes de España en 2019.

Director y fundador de la revista de culto “El Canto de la Tripulación”, y cofundador de la editorial Cabeza de Chorlito (2011-2023), donde ha publicado algunos de sus trabajos: El paraíso de los Creyentes, 2011; Diaporamas, 2012; MOTO, 2015; la trilogía de la revista Motorcycle Family Circus (2016-2021) y Archivo Nómada I y II (2023, 2024), y La ausencia como estímulo (2024).

https://www.albertogarciaalix.com/

https://www.instagram.com/agarcia_alix/

https://vimeo.com/user9874027

 

Proyección de obra audiovisual: De donde no se vuelve

De donde no se vuelve es una creación audiovisual de Alberto García-Alix realizada con motivo de la exposición homónima celebrada en 2008 en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS). En esta pieza, de cuarenta minutos de duración, Alberto García-Alix reflexiona, a través de su propia voz y desde un presente subjetivo, sobre su pasado y sobre su fotografía.

Un “monólogo infinito” mediante el cual García-Alix nos acerca a su lado más íntimo y poético, un viaje a la memoria entre el presente y el pasado de su obra y, por tanto, de su propia biografía.

De donde no se vuelve es una pieza audiovisual de la que sólo existen tres copias, más una prueba de autor, que sólo se muestra en presencia del creador o en sus propias exposiciones.