Foto PERFIL 1_b

AGRUPACIÓN FOTOGRÁFICA EXTREMEÑA (AFE)

Badajoz, 1979.

Desde su fundación, esta agrupación ha tenido una actividad ininterrumpida en el fomento de la fotografía, habiendo pasado por ella centenares de fotógrafos.

Se trata de una agrupación sin ánimo de lucro con sede en pleno Casco Antiguo de la ciudad de Badajoz, concretamente en la Plaza de la Soledad, donde su actividad central gira alrededor de las reuniones vespertinas de los lunes a través de diversos formatos, tales como visionados de fotografías de los socios, revisiones de fotógrafos clásicos o actuales, debates sobre estilos fotográficos, puestas al día en técnicas de edición, invitaciones a fotógrafos ajenos a la AFE, tertulias, etc. Todo dentro de un abanico idóneo tantos para fotógrafos noveles como avanzados.

Esta agrupación, en sus 45 años que lleva en activo, también ha organizado un gran número de exposiciones tanto colectivas como individuales, editado numerosos catálogos, publicado varios libros, realizados cursos y talleres de fotografía de iniciación, iluminación, retratos, paisajes, documental, técnicas de edición, etc. Además cuenta en sus instalaciones con un plató y con una importante biblioteca sobre fotografía que tanto por su número de ejemplares como por su contenido puede ser de las mejores de Extremadura.

Cualquier interesado/a en la fotografía tiene las puertas abiertas para conocer y hacerse socio/a donde encontrará un grupo humano cuyo fin es hacer las mejores fotografías posibles en cada momento y aprender un poco más cada día.

EXPOSICIÓN
PERSONAJES III

Lugar: Galería ARTE JOVEN. C/ San Isidro,16 - bajo C. Badajoz
Fecha: del 4 al 29 de noviembre
Inauguración: 4 de noviembre a las 19:00 h

Se trata de la 3ª edición en la que varios integrantes de la Agrupación Fotográfica Extremeña y bajo la definición de PERSONAJE (*), nos muestran una colección de 20 retratos, todos ellos realizados en estudio, bajo un formato sencillo y limpio, para que sobresalga exclusivamente el personaje con su personalidad y semblante, abarcando un amplio abanico social y profesional de nuestra ciudad.

(*) PERSONAJES: persona distinguida, de notoriedad pública, peculiar, célebre, notable, dignatario, ilustre o sobresaliente en cualquier actividad.

EXPOSICIÓN
INTRASCENDENCIA: CÓDIGO LOW

Lugar: Museo Etnográfico (Olivenza)
Fecha: del 5 de noviembre al 7 de diciembre
Inauguración: 5 de noviembre a las 13:00 h

 

Esta exposición propone evitar los grandes temas del arte para centrarse en lo trivial, en aquello aparentemente intrascendente, pero que cobra sentido cuando el autor lo observa con intención. La clave está en transformar lo cotidiano mediante el lenguaje fotográfico, elevando lo mínimo a categoría estética.

El "código Low" alude a una técnica fotográfica de clave baja, caracterizada por la oscuridad y la ausencia de blancos. Se contrapone al arte superficial y decorativo, apostando por una belleza profunda, emocional y sincera.

Pensadores como Kant, Hegel o Barthes coinciden en que lo bello necesita de cierta negatividad: esa sombra que motiva, emociona y despierta pensamiento crítico. Sin ella, lo bello pierde su misterio y se vuelve plano, vacío.

Esta exposición, pues, se construye desde la emoción y la oscuridad, buscando provocar más preguntas que respuestas. Si lo consigue o no, lo decidirá el espectador.

Jam Montoya (Comisario de la exposición)